Tecnicas viaje astral

Meditación Vipassana:
La meditación Vipassana es un método con el que muchas personas se han iluminado debido a su perfección y simplicidad. Otras técnicas de meditación poseen su cualidad, pero de distintas maneras, ya que se les han agregado otros componentes. Sin embargo, la meditación Vipassana es una técnica completa en sí misma.
Es una meditación muy sencilla que puede hacerla gente de todas las edades, incluso los más jóvenes, teniendo estos últimos a su favor que su mente es más limpia y pura.
La Vipassana se puede realizar de tres maneras:
La primera técnica consiste en tener consciencia de los actos, del cuerpo, de la mente y del corazón. Presta atención a cualquier movimiento que realices con tu cuerpo. Por ejemplo, cuando muevas un brazo, hazlo conscientemente, teniendo presente que estás moviendo el brazo. Cuando andes, fíjate en tus pasos, observa el contacto de cada pie tocando el suelo, camina normalmente pero despacio, y mirando hacia el suelo unos cuantos pasos por delante de ti.
Se trata, en definitiva, de no hacer las cosas de forma autómata, sino de prestar atención a las acciones que realizas en tu vida diaria, es decir, cuando comes, estar atento a los movimientos de tu boca y al sabor de los alimentos; cuando oyes música, percibir detenidamente los sonidos que llegan a tus oídos; cuando acaricias tu cara, sentir la impresión que esto te produce; etc.
Otra variante de esta técnica se refiere a prestar atención a tu mente; es decir, observar tus pensamientos. Normalmente, se tiene un flujo constante e incontrolado de pensamientos, la mente no para de pensar. Si permaneces atento a los pensamientos que vienen a tu mente, y no participas en ellos, podrás de alguna forma detenerlos, controlarlos, e impedir que lleven las riendas de tu vida. Esto es igualmente aplicable a las emociones que sientes en tu corazón, en las cuales tratarás de no involucrarte ni identificarte. Por tanto, no te implicarás en tus pensamientos ni emociones. Cuando la mente se queda tranquila y en silencio, la experiencia se manifiesta por sí sola.
En la primera técnica de la meditación Vipassana tienes que ser consciente de tu cuerpo, de tu mente y de tus emociones. Puedes hacer las tres formas al mismo tiempo, o sólo una de ellas.
La segunda técnica es siendo consciente de la respiración a través del vientre. Cuando inhalas el vientre se dilata, se hincha, y cuando exhalas el vientre se aplana. Esta forma consiste en observar el vientre, sus subidas y sus bajadas, causadas por el inhalar y el exhalar, poniendo la atención en la zona del ombligo, porque además justo ahí está el chakra que tiene relación con la energía vital.
Esta técnica en algunos casos te resultará más fácil de realizar que la primera forma, ya que únicamente tienes que observar el vientre. De cualquier modo, el resultado es el mismo, esto es, silenciar la mente, aquietar las emociones y lograr equilibrar los altibajos anímicos.
La tercera técnica consiste en tener consciencia de la respiración, pero a través de las fosas nasales. Presta atención al aire que entra por tu nariz, y a la sensación que esto te produce, que puede ser de frescor; y luego fíjate en el aire que sale por tu nariz, acompañado del sentimiento de tranquilidad y relajación que puedes sentir. No tienes que alterar el ritmo normal de tu respiración, sino simplemente enfocarte en el aire que entra y sale por tus fosas nasales, una y otra vez, sin pausa.
En general, la mayoría de la gente respira llenando los pulmones, dilatando el pecho, y contrayendo el vientre, porque se tiene el concepto de que resulta más estético tener un pecho ancho y un vientre plano, pero de esta forma no se respira profundamente. Es más natural respirar llegando hasta el vientre, y produce una mayor relajación. De hecho, cuando duermes respiras desde el vientre, y no desde el pecho, y ese es uno de los motivos por los que mientras duermes te relajas. Si tienes temor a que por respirar desde el vientre este se vuelva grande y cambie tu silueta, puedes practicar el método de observar la respiración desde las fosas nasales.
Puedes practicar estas técnicas antes de realizar un Viaje Astral. Para ello, ponte cómodo, con la espalda y la cabeza rectas, y los ojos cerrados, respirando normalmente, durante 15, 30 ó 45 minutos, dependiendo del tiempo disponible, tratando de no moverte.
Cualquiera de las tres técnicas descritas te será útil si la realizas para salir al Astral, aunque también te servirá y te será de gran ayuda aplicándola a cualquier otro aspecto y momento de tu vida. Puedes emplear sólo uno de los métodos, o dos o tres al mismo tiempo, pero esto requiere mayor atención y esfuerzo. El método que te parezca más fácil es el adecuado para ti.
Además, debes tener presente que todos ellos están basados en la observación, no son una técnica de concentración. Si mientras observas surgen otras cosas, como sensaciones físicas, sentimientos, pensamientos, sonidos del exterior, etc., no debes considerarlos como una distracción, sino detener el método que estés utilizando (por ejemplo, observar la respiración), y prestar atención a lo que esté surgiendo hasta que puedas regresar al método empleado, ya que lo importante es el proceso de observar, no lo que se está observando.
Con la práctica lo irás logrando, tu mente se calmará y se silenciará, tu ego irá disminuyendo y aunque estés allí no tendrás sentimientos del yo, y podrás tener más percepciones.
Únicamente debes practicar y anhelarlo, tener un deseo sincero en tu corazón de que puedes conseguirlo, y cuando lo hagas te transformará positivamente y te liberará.
Tecnica Tibetana:
Consiste en el conteo de respiraciones. Tomamos un profundo aliento y lo exhalamos, relajándonos y distendiéndonos cada vez que exhalamos. Tomamos cada respiración partiendo desde el estómago para hacer así respiraciones completas. Empezamos a respirar normalmente desde este momento y con cada inspiración contamos 1, con la expiración contamos 2, con la inspiración contamos 3 y así sucesivamente, concentrándonos y evitando que cualquier pensamiento penetre entre la respiración y conteo de números. No permitiendo que si un pensamiento surge en nuestra consciencia le prestemos atención sino que sigamos con nuestra atención totalmente puesta en la respiración y el sucesivo conteo. Realizamos esta técnica durante al menos quince o veinte minutos, previamente a nuestra salida al Astral.
Tecnica del Zembla: 
La técnica del Zembla es una respiración profunda para desarrollar un nivel energético y vibratorio mucho más alto, y descansar y relajar nuestro cuerpo y nuestra mente a un nivel mucho más alto.
La respiración profunda mientras el cuerpo está en reposo tiene muchas ventajas, como acelerar el nivel vibratorio. La alcalosis que provoca nos da un corto período en el que la respiración se detiene, lo cual permite al cuerpo el tiempo necesario para relajarse por completo del esfuerzo de la respiración y para utilizar la energía sobrante para poder desarrollar un mayor nivel vibratorio y psíquico. Acelera el descanso y la relajación porque la sangre alcalina está repleta de electrones. Por eso hay que aprender a respirar profundamente cuando el cuerpo está en reposo, o sea con la Ozona Horizontal .
La Ozona Horizontal : Cómo recuperar rápido toda la energía
Tiéndete sobre la espalda y notarás que la respiración se hace más lenta al estar tumbado. Para llenar tus pulmones al máximo tiéndete con las plantas de los pies planas sobre la cama y con las rodillas dobladas. En esta posición relajas tus músculos abdominales y puedes llenar tus pulmones hasta el máximo.
Ahora imagínate que en el interior del tórax hubiera un gran tubo circular vacío que quieres llenar de aire. Aspira normalmente y comienza a llenarlo empezando por debajo; es decir, la región de los costados y del diafragma. Siente como se llena este tubo interior, primero por delante, después por detrás y finalmente por los costados. Aspira una vez más y llénalo hasta la mitad del pecho y de las clavículas. Finalmente, aspira por completo y llénalo hasta los hombros y el cuello, por delante, por detrás y por los dos lados a la vez.
Ahora aspira normalmente. Repite la Ozona Horizontal cinco o seis veces, oxigenando con ello completamente la sangre y saturándola de electrones; a continuación estírate completamente. Practica este ejercicio al menos durante 15 o 20 minutos.
Si antes de hacer la Ozona Horizontal estás muy agotado, comienza primero haciendo el Zembla. Ponte de pie con las piernas separadas y las puntas de los pies dirigidas hacia el exterior. Dobla las rodillas y échate hacia delante apoyando las manos sobre las rodillas para soportar tu cuerpo. En esta posición tus músculos abdominales (la cintura), están relajados al máximo y permiten a tus pulmones llenarse completamente desde la parte inferior hasta los hombros y la garganta. Así proporcionas una extraordinaria cantidad de oxígeno a los tejidos que estaban privados de él. Cuando estás cansado o extenuado quiere decir que tus tejidos han utilizado su reserva de oxígeno con mayor rapidez de la que has podido reemplazarlo y que, para emplear la expresión fisiológica, estás en "deuda de oxígeno".
Cuanto más tiempo puedas impedir que los tejidos estén en "deuda de oxígeno", con mayor rapidez podrás proporcionarle más oxígeno y más tiempo para retrasar el agotamiento y conservar tu energía.
Toma varias inspiraciones profundas y espira normalmente entre cada una de ellas. Con cada inspiración profunda llena de aire el tórax desde el diafragma hasta el cuello, de delante hasta atrás y también los costados; comenzarás a respirar con total facilidad. A continuación reposa. Habrás subido tremendamente tu tonalidad energética y tus vibraciones, y estarás preparado para tumbarte y utilizar la Ozona Horizontal.
Técnica de meditación trascendental:
Esta técnica se utiliza con el fin de elevar nuestras vibraciones físicas a la altura del plano Astral.
Pronunciar primero verbalmente, si estamos solos, y luego mentalmente el mantra AIMMMMMMMMM... Posteriormente cuando acabamos de pronunciar tan largamente como podamos este mantra, en sintonía con nuestra respiración, volver a pronunciar el mantra de nuevo por segunda vez, y así sucesivamente una tras otra sin permitir que ningún otro pensamiento, que no sea el mantra, aparezca en nuestra consciencia, haciendo uno a continuación de otro mentalmente, y dejando que se vayan diluyendo hasta que se pronuncien a sí mismos por un período de 15 a 20 minutos, al menos una vez al día y previamente a hacer el Viaje Astral.

Fuente: http://www.leycosmica.org/profiles/blogs/tecnicas-viaje-astral#ixzz2UVhA0Jx4

Comentarios

Entradas populares