El Vaticano denuncia intentos de influir en elección de nuevo Papa
El Vaticano lamentó hoy que se esté
intentando influir en el cónclave para elegir al futuro papa, según se
desprende del comunicado emitido hoy por la secretaría de Estado del
Vaticano.
“Es miserable que a poco de que comience
la elección del papa se haga una difusión de noticias que a menudo no
han sido analizadas, ni constrastadas e incluso son falsas, lo cual
puede causar un gran daño a personas e instituciones”, se afirma en el
comunicado.
El portavoz del papa, Federico Lombardi,
se lamentó en un editorial de radio Vaticano de las “calumnias y
desinformaciones”. Algunos intentan aprovechar el momento de sorpresa
tras el anuncio de la renuncia del papa Benedicto XVI para difamar y
para propagar informaciones falsas. Se está ejerciendo una “inaceptable
presión”, dijo. “En la mayoría de los casos, los jueces que están
impartiendo juicios morales carecen de la más mínima autoridad”, dijo
Lombardi.
Esta semana, el diario romano “La
Repubblica” sostuvo que el papa podría haber dimitido por las
dimensiones del caso “Vatileaks” y por asuntos de sexo y corrupción. Al
parecer, tres cardenales presentaron al Santo Padre en diciembre un
informe secreto sobre el tema señalando casos de relaciones homosexuales
y de chantaje.
En la mañana de hoy, Benedicto cumplió
con una de sus últimas citas oficiales, la reunión con el jefe de Estado
italiano, Giorgio Napolitano. El encuentro fue “especialmente intenso y
cálido”, según un comunicado del Vaticano.
El presidente Napolitano expresó al papa
su agradecimiento en nombre del pueblo italiano por su cercanía en los
momentos críticos.
En tanto, el cardenal británico Keith
O’Brien se manifestó en una entrevista de hoy con la emisora BBC a favor
de abolir el celibato para los sacerdotes católicos.
Aunque él mismo jamás ha pensado en casarse, le “alegraría que otros tengan la oportunidad de
analizar si pueden o deberían casarse”, dijo O’Brien, arzobispo de
Edimburgo y el único británico que participará en el cónclave para
elegir un nuevo papa.
El jefe de la Iglesia católica en Escocia
se manifestó además a favor de que el sucesor de Benedicto sea un
hombre procedente de un país en desarrollo. Es tiempo de que haya un
papa más joven, de un país en desarrollo en donde la fe católica esté
floreciendo, consideró.
Fuente: DPA.-
Comentarios
Publicar un comentario