por Burt Harding
La declaración más popular que recibo de la mayoría de los buscadores es la siguiente: "¡Entiendo lo que dices y tiene sentido pero no lo siento que lo viva así!".
¿Sabías que esta es la manera que el ego tiene de mantenerte
atrapado en tu condicionamiento familiar? Sigo escuchando esta excusa
una y otra vez y es hora de hacerle frente.
Si lo que oyes es lógico y realmente tiene sentido entonces todo lo que tienes que decirte a ti mismo es lo siguiente: "¡O bien es cierto o no es cierto!" Si es obvio que es cierto, entonces por qué necesitas realizarlo (sucederá por sí mismo cuando te relajas en ello). Sólo hay dos cosas que necesitas saber sin lugar a dudas, y estas dos cosas son suficientes para despertarte aquí y ahora, si no hay excusas.
Y, estamos hablando de "despertar" y no de nuestras creencias habituales acerca de la iluminación. Primero, responde a esta pregunta, "¿Cómo sabes que existes?"
Si tú sabes que existes, entonces tienes tu primera verdad evidente.
Este "saber" no es una emoción, ni un pensamiento, ni un recuerdo. Es tu
conciencia reconociéndose a sí misma. Segundo, responde a esta pregunta: "¿Hay algún otro momento que no sea ahora?"
Se necesita muy poca inteligencia para saber que "ahora" es todo lo que
hay o que alguna vez pueda haber. He tenido algunos intelectuales que
me dicen ― "pero ahora es un nombre inapropiado porque incluso
mientras hablamos lo que dices ya es pasado y lo que aún no has dicho
está en el futuro, entonces, ¿dónde está el ahora?" La mente
egotista siempre aparece con comentarios inteligentes para evadir lo
obvio. "AHORA" no se puede medir porque es atemporal.
Verás, amigo mío, todo es cuestión de mirar la palabra "tiempo".
El tiempo es creado por la mente condicionada a través del cerebro
lineal. Este "ahora" no es sólo el momento presente que contiene también
el pasado y el futuro. "Ahora" es un contenedor del momento presente y
por lo tanto es atemporal. Piénsalo de esta manera ― tú estás en un tren
y al pasar por el territorio por el que estás viajando puedes ver tu
pasado que comienza a desvanecerse a medida que avanzas. Puedes ver el
pasado que va pasando y que mientras va desapareciendo de la vista
todavía sabes que aún está allí a lo lejos. Luego tomas un helicóptero y
ves con mayor conciencia el presente, el pasado e incluso el futuro del
tren. Sin embargo, cuando miras toda la escena desde un avión tu
conciencia sigue creciendo y todo el pasado, presente y futuro están
claramente a la vista. Cuando en el momento presente relajas la mente de
todo cuestionamiento y miras claramente (con una mayor conciencia) este
"ahora" quedará claro que todo lo que siempre puedes tener es este
momento. Y, aquí hay otro hecho que es obvio ― ¡no hay dos momentos en
el tiempo!
Desde el momento en que comienzas a ver que el tiempo es psicológico entonces se te abre una nueva forma de ver.
Vivimos en el tiempo psicológico porque estamos condicionados por
ello y tenemos miedo de mirar lo que es verdadero. La verdad nos puede
causar trastorno y desafiar nuestras creencias más arraigadas. Sin
embargo, pregúntate de nuevo, "¿Es verdad o no?", y esta debe
ser tu única preocupación. Si hay sinceridad, honestidad y un auténtico
impulso por lo que es real, entonces te permites ver lo obvio. Tengo que
admitir, que da miedo, pero diablos, si es verdad ¿qué otra opción
tienes? Esta es toda la madurez espiritual que necesitas ― mirar la
verdad de frente y comprometerte con ella. Las ventajas son muy
superiores a las desventajas.
Al mirar esta cosa llamada "tiempo" se abre la puerta a lo
inexplicable y lo desconocido para el ego y obtiene una imagen más clara
de la Fuente detrás de todos los fenómenos.
La clave fundamental para despertar es una MIRADA directa al
tiempo. Fue A.S. Eddington, un científico e investigador que escribió: "En
cualquier intento para unir los dominios de la experiencia
pertenecientes a los aspectos espirituales y filosóficos de la
naturaleza, el tiempo ocupa una posición clave".
La mente es la consciencia que contiene el pensamiento, la
imaginación y la consciencia-tiempo. A medida que examinamos el
subconsciente más profundo que nos hace creer, experimentar y pensar (de
la manera) como lo hacemos, empezaremos a ver que todos los
acontecimientos ocurren en el "presente". Sin embargo, cuando el
presente se vuelve totalmente contenido en este "ahora", entonces
entramos en lo atemporal. Por ejemplo, estás implicado en una situación
que te absorbe completamente y luego te encuentras diciéndote, "Caramba, ¿dónde se ha ido el tiempo?"
En la Realidad no hay tiempo sino el eterno AHORA que la
mente-ego (condicionada) refutará sin darle una justa oportunidad. Sin
embargo, si somos sinceros y auténticos en nuestra búsqueda de lo que es
verdadero, empezaremos a ver que este AHORA es eterno. Esto da inicio a
una nueva forma de mirar todo. Si el "tiempo" es eterno entonces
¿dónde está la muerte excepto en nuestra aparente tercera dimensión? ¿Es
el cuerpo tan sólido como nuestros sentidos nos hacen creer? ¿Podemos
confiar en nuestros sentidos cuando están condicionados por la
imaginación?
Y si el AHORA es eterno, entonces ¿todos los
acontecimientos que han ocurrido existen aún ahora? ¿Hemos nacido
realmente y moriremos realmente o simplemente estamos pasando de una
forma a otra? ¿Cuán real es la forma, o es sólo una cascara o apariencia
de la consciencia?
Toda la ciencia conoce este hecho ― la Energía (Espíritu) es indestructible, simplemente cambia de forma (se transforma).
Me encanta la declaración hecha por el filósofo Alfred North Whitehead, "Es
imposible meditar sobre el tiempo y el misterio del paso creativo de la
Naturaleza sin una emoción abrumadora ante las limitaciones de la
inteligencia humana".
A medida que la ilusión del tiempo empieza a ser clara en ti una
nueva consciencia más profunda comenzará a surgir. Lo que antes parecía
limitado, ahora permanecerá como una visión mayor de asombro y
admiración. En este momento no vamos a renunciar a la mente, sino
apreciar su gran belleza de creatividad conocida como imaginación. ¿Qué no es imaginación? Las ansiedades que sientes; la
ira que surge en ciertos momentos o la incertidumbre, el miedo y la
inseguridad que te habían perseguido hasta ahora empiezan a verse como
imaginación. Es una creación de la mente subconsciente. Nuestra
conciencia consciente podría dar un salto desde un promedio del 5% a una
visión más vasta. Algo dentro de ti sabrá que todo lo que pensabas que
eres era sólo lo que te decías a ti mismo que eres desde el
subconsciente. Ahora ves con una mayor visión que tú eres literalmente
un ser ilimitado, más vasto que vasto y atemporal más allá del
nacimiento o la muerte. Esto parece grandioso en este punto, pero todo
parecerá natural y simple una vez que empiezas a observar la evidente
verdad de ti mismo en estos dos pasos:
Tú sabes que existes y por lo tanto eres la existencia misma.
Tú sabes que "AHORA" es todo lo que puede ser siempre y lo contiene todo y es atemporal.
Todo ha sido y es imaginación. El "uno" que no
es imaginación también es obvio ― es el uno que lo imagina todo. En
otras palabras, la única cosa que no es imaginación es el uno que lo
imagina todo. ¡Este "uno" eres tú!
La imaginación es lo que ha creado el mundo, nuestra vida
cotidiana, nuestras emociones y pensamientos. Lo que tú imaginas que es
real se vuelve real para ti. Esa es la función y el poder de tu mente
subconsciente. Tú, de hecho, eres un creador a través de tu imaginación.
En primer lugar creas, a través de una elección inconsciente, haciendo
realidad lo que te sucede a ti y así se forma tu mundo. En este caso se
trata de un mundo "negativo". Entonces, cuando te das cuenta de que tu
negatividad es toda "hecha" por ti, entonces empiezas a ver el poder de
la imaginación y comienzas a reconstruir tu mundo de la forma que
quieres. Esta creatividad es tu gran poder.
¿Qué es lo que hizo que el hombre fuera a la luna, creara
aviones, computadoras y tecnología avanzada? ¿No es todo imaginación y
saber que puede ser realizado?
McKenna, autor de Archaic Revival, predijo que en el año 2012 el
Tiempo dejará de ser lineal porque la tecnología que se creará hará que
el Tiempo pierda su cualidad lineal y consecutiva.
Normalmente nosotros no hacemos que estemos asustados o ansiosos o enfadados. Vemos lo que nos imaginamos.
En otras palabras, no creamos deliberadamente nuestras actitudes y
emociones, sino que las creamos a través de nuestro conjunto de
imaginaciones condicionadas como si fueran reales.
La consciencia primitiva no tenía imaginación y por lo tanto era
impulsada por el hábito. A medida que aumentó la imaginación también lo
hicieron nuestras emociones. Sin embargo, con una mayor conciencia de
que creamos nuestro dolor, empezamos a ver nuestro poder inherente para
contrarrestarlo por medio de la imaginación.
Los humanos se volvieron "bicamerales" cuando la imaginación y el
lenguaje evolucionaron hasta el punto de crear civilización. Por lo
tanto con la utilización de lenguaje, el lado izquierdo del cerebro se
separó del lado derecho del cerebro. El lado izquierdo es egoico y se
ocupa de los detalles de la vida diaria, mientras que el cerebro derecho
se ocupa de la imaginación, la visión y la intuición (insight).
Es interesante observar el fenómenos de que las religiones eran
algo que la mente necesitaba por su instinto de rebaño, de pertenecer,
de sentirse bien y de saber que hay algo más profundo que la forman, el
nombre y el lenguaje. La religiones empezaron las guerras por sus
diferentes creencias y formas de hacer las cosas imaginando que "nuestro camino es el único y mejor camino". Esta separación es difícil de deshacer y aquí es donde la visión de lo atemporal viene a nuestro rescate.
La ciencia puede tener muchas respuestas, pero aún no puede
explicar nuestra conciencia de nosotros mismos. Esta conciencia pura,
que es atemporal, es la existencia misma y al igual que el océano crea
olas sobre su superficie. En otras palabras, somos la propia existencia
(espíritu) que aparece como unidades (olas) en su superficie. Sin
embargo, las olas son el propio océano. Del mismo modo, somos unidades
de energía que son la existencia misma. La conciencia no evoluciona,
puesto que ya es completa. El alma humana evoluciona hasta el punto de
reconocer nuestra Conciencia Una. Esto empieza a ocurrir cuando nos
comprometemos con lo que es obvio...
El hecho de que existimos y somos la existencia misma.
El hecho de que AHORA es todo lo que hay y es atemporal. Por lo tanto, "ahora" no es un tiempo sino lo que somos en sí.
Cuando Edgar Mitchell describió su visión cuando estaba en la
luna durante el viaje del Apolo 14 relató su abrumadora sensación de que
el universo mismo está vivo y que es de alguna manera un ser consciente
en sí mismo. Esto significa que todas las formas, ya sea en la tierra o
en otro lugar en el universo, son todas parte de una consciencia
gigante.
Hay algo dentro de nosotros que nos impulsa "hacia delante" en la
evolución. A medida que avanzamos hacia ello, con el fin de comprender y
tolerar su presencia, cada vez nos volvemos más como ello. De hecho,
descubrimos el ahora atemporal como nosotros mismos, encontramos que
somos ELLO y siempre lo hemos sido.
Comentarios
Publicar un comentario