A días de que deje la presidencia de Estados
Unidos, Barak Obama avaló un decreto por el cual Washington impone
nuevas sanciones contra Rusia por su presunta injerencia en las
elecciones estadounidenses que culminaron con el triunfo del magnate
Donald Trump, informó la Casa Blanca.
De acuerdo con el
Departamento del Tesoro estadounidense, estas nuevas medidas punitivas
afectan a seis personas y tres empresas rusas “que suministraron apoyo
material a las operaciones cibernéticas del GRU”, así como al Servicio
Federal de Seguridad de Rusia (FSB) y el Departamento Central de
Inteligencia (GRU).
Obama también anticipó acciones adicionales “en los tiempos y lugares que determinemos”.
En
tanto, EU expulsó este jueves a 35 funcionarios rusos presentes en el
país y cerró las instalaciones de Rusia en Maryland y Nueva York, en
respuesta a una campaña de acoso por parte del Kremlin contra
diplomáticos estadounidenses en Moscú, informó a Reuters un alto
funcionario estadounidense en condición de anonimato. Te interesa leer: Putin dirigió hackeo en elecciones de EU por venganza contra Hillary
“Esta
decisión fue tomada como medida de respuesta frente al acoso de Rusia
sobre los diplomáticos estadounidenses y por las acciones de sus
homólogos rusos, que hemos considerado incompatibles con la práctica
diplomática”, señaló.
Los diplomáticos rusos sancionados por
Washington tienen 72 horas para abandonar EU, mientras que el acceso a
las dos instalaciones diplomáticas rusas estará prohibido para todos los
oficiales rusos a partir de la tarde del viernes.
De acuerdo con
The New York Times, en las próximas semanas, el Gobierno de EU publicará
un informe más detallado sobre el caso y ordenado por Obama, aunque se
espera que las pruebas recogidas de “implantes” en los sistemas
informáticos rusos, conversaciones y espías se mantenga como
clasificado.
Aunque el Kremlin los ha negado, agencias de
inteligencia estadounidenses coinciden en que Rusia interfirió en los
comicios con ataques informáticos contra el Partido Demócrata y la
campaña de Hillary Clinton para ayudar a la elección de Trump. También puedes leer: EU tomará medidas contra Rusia por hackeo en elecciones: Obama Trump exige “pruebas claras” sobre hackeo de Rusia
Por
su parte, el presidente electo de EU, Donald Trump, exigió a la Casa
Blanca que presente “pruebas claras” de una posible injerencia rusa en
las elecciones presidenciales del pasado 8 de noviembre.
En
conferencia telefónica con medios de comunicación, Sean Spicer, portavoz
del equipo de transición del magnate, señaló que “si EU tiene pruebas
claras de que alguien ha interferido en nuestras elecciones, debemos
darlas a conocer”.
Comentarios
Publicar un comentario